Estéticas del Error

Tendencias “Post-Digitales” en la Música Contemporánea por Computador.

Por Kim Cascone

En la pasada década la Internet ayudó a producir un nuevo movimiento de música digital. No tiene un soporte académico y la mayor parte de los compositores que están involucrados son autodidactas. Los periodistas musicales se ocupan de inventar nombres y algunos de éstos ya han echado raíces: glitch, microwave, DSP, sinecore y música  microscópica. Estos nombres se desenvuelven entre una colección de técnicas audiovisuales deconstructivas que permite a los artistas trabajar bajo el impenetrable velo de  los medios digitales. El epígrafe de Negroponte que se indica más arriba, me inspiró para referirme a este emergente género como “post-digital”, ya que la revolución de la era de la información digital ciertamente ha pasado. Las bondades de la tecnología digital de alguna manera ha tocado a todos. Con el comercio electrónico, que hoy forma parte de la fábrica de Occidente y de la torcida cubierta digital de

gigabyte, el medio de la tecnología digital tiene menos fascinación para los compositores. En este artículo, voy a poner énfasis en que el medio ya no es más el mensaje, sino que, las herramientas específicas en sí mismas se han convertido en el mensaje .

Download texto completo