ZEHAR, es una labor admirable en forma de publicación (papel y pdf) que viene desarrollando Arteleku a lo largo de sus ya 67 ejemplares, con temas tan diversos como espacio y arquitectura, producción artística, sonido, performances, educación y sociedad, intermediación, arte-tecnología-ciencia o cultura.
Su último ejemplar #67 está dedicado al paisaje, sus representaciones en los límites, donde nos traslada y las diversas experiencias y situaciones que de este se obtienen. Como describe su texto introductorio, Zehar 67 nos habla del paisaje y de la perspectiva partiendo de experiencias variadas y contrapuestas, de ficción, diarios personales de atalayas que ofrecen la historia ó la filosofía, o de los oídos puestos en las fronteras a las que no llega nuestro sentido del oído. En suma, junto a la rígida representación del paisaje oficial, hablan de una serie de paisajes ciegos.
Con textos y contribuciones de José Luis Carles, Kim Cascone, Jakoba Errekondo, Asier Galdos, Aitor Izagirre, Nader Koochaki, Neus Miró, André Louis Paré, Hildegard Westerkamp y José Luis de Vicente, encontramos aquí una extensa visión y perspectiva actual sobre la práctica artística entorno al paisaje.
Ademas, su edición en papel cuenta con un CD audio con doce contribuciones de: Hildegard Westerkamp, Tzesne, Iñigo Telletxea, Stephane Garin, Sonidos en causa, Soinumapa, Slavek Kwi, Andalucia_Soundscape , Nader Koochaki y Xabier Erkizia.
Desde Andalucía_Aoundscape es todo un verdadero placer poder colaborar con esta publicación a través de una de las grabaciones correspondientes al proyecto Encina Milenaria.
Desde aqui invito a la escucha-lectura de este ZEHAR #67.
Directora de la publicación: Maider Zilbeti Pérez
Coeditor: Xabier Erkizia
ISSN:1699-9533
+ info: www.arteleku.net