Instalación Sonora Site-specific – Auralidad aumentada. Diversas localizaciones | 2010 – en proceso
↓ FICHA TÉCNICA (PDF 4MB)
ISO “Imperceptible Sounds Observatory” is a site-specific project that explores acoustic behavior in solids and its relationship within the environment in which they coexists. The work considers the public space and its elements as a huge complex vibrational-sonic transmitter to explore and expose.
It is presented in public space as an extension of our senses, as an information bank of acoustic behaviors that make up our physical environment, trying to open several perspectives between sound, visual observation and space.
SELECTED DOCUMENTATION:
ISO #2 – Den Haag KABK (2011) | ISO #3 – ZOOart Cuneo (2013) | ISO #4 – Lucena (2014)
Las prácticas e investigaciones realizadas hasta el momento sobre el comportamiento acústico que opera en medios sólidos son escasas ¿Que fuerzas controlan sus movimientos, patrones o transformaciones?.
ISO “Imperceptible Sounds Observatory” es un proyecto para lugar específico que propone mediante la instalación en el espacio público de varios elementos de escucha y observación, un acercamiento al complejo entramado acústico existente en objetos y materiales que conforman nuestro entorno. Este trabajo considera el espacio público y elementos que lo componen como enormes transmisores de sonido a explorar.
La obra actua como prolongación de nuestros sentidos, desvelando ciertas particularidades y fenómenos que tienen lugar en cuerpos solidos durante la propagación de sonido a través de estos, así como su relación con el entorno y contexto donde estos cuerpos se ubican, abriendo de este modo ciertas perspectivas sobre la relación sonido-espacio y poniendo en tensión algunos conceptos como percepción, medio o subjetividad.
Palabras clave: auralidad aumentada, percepción, site-specific, observación, espacio, extensión, mapa, grabaciones de campo.
DOCUMENTACIÓN SELECCIONADA:
ISO #2 – Den Haag KABK (2011) | ISO #3 – ZOOart Cuneo (2013) | ISO #4 – Lucena (2014)
::
All works is licensed under a Creative Commons 3.0 Spain License 2010
Based on a work at juancantizzani.wordpress.com