Septiembre 2008
Investigadores japoneses han desarrollado un sistema que permite tocar objetos virtuales en 3D sin necesidad de usar guantes. El dispositivo genera sensaciones táctiles vinculadas a imágenes virtuales mediante el ultrasonido. De esta forma, el usuario puede tocar el mundo virtual simplemente moviendo la mano en el espacio. Las aplicaciones son diversas, pero el sector más interesado por el proyecto ha sido el de los video-juegos.
La noticia se ha conocido a través de la sección de tecnología de BBC NEWS un artículo sobre un sistema desarrollado en la universidad de Tokio por el investigador Takayuki Iwamoto. Se trata de generar una sensación de tacto en un ambiente tridimensional, lo que ellos llaman una pantalla de tacto. Para conseguirlo usan una matriz de traductores ultrasónicos cuya excitación controlada en potencia, fase y retardo de las señales de excitación, generan unas ondas de presión acústica, o lo que es lo mismo se modula el aire circundante pera crear una superficie en 3D como si de un objeto sólido se tratara.
Se puede aplicar directamente sobre la piel sin peligro de penetración. Y puede ser proyectado sobre una imagen holografía dotándola de características físicas al tacto.
El primer prototipo creado por el profesor Takayuki Iwamoto y sus colaboradores de la Universidad de Tokio cuenta con 85 emisores de ultrasonido, y actualmente sólo funciona en un plano vertical.