De trilla y siega (AI)

Entidad escultórica inteligente | 2022 – en proceso

De trilla y siega (AI), es una obra que a modo de entidad escultórica inteligente, trata de exponer mediante el desarrollo de modelos de inteligencia artificial, un proceso de aprendizaje de los cantes de Trilla y Siega, canción de trabajo que se dá en el conjunto de la canción popular originada por las faenas del campo, como uno de los capítulos más antiguos de la lírica primitiva. Un estilo de cante inspirado en las canciones de trabajo o de brega que se interpretaba mientras se araba o trillaba. Esta entidad escultórica, autónoma inteligente, tratará a tiempo real, de analizar y profundizar sobre diversas formas de onda de audio, transformaciones espectrales y transferencias de estilo de timbre en torno a la naturaleza multidimensional de la percepción. Todo ello, como epítome de interacciones simbióticas.

¿Es un AI* un colaborador?, ¿qué significa autoría en este contexto?. La obra trata también de generar preguntas sobre las AI y los prejuicios, el control, el poder, la interacción con algo que es diferente. Disponer de modelos de inteligencia artificial que puedan demostrar comportamientos creativos podría dar lugar a una categorización completamente nueva de sistemas genéricos de aprendizaje creativo.

A su vez el contexto, el espacio, el paisaje donde tuvieron lugar estos cantes son relevantes para la obra. Desde ahí plantea reflexiones, juegos, pensamientos, procesos… ¿Será posible en algún punto alcanzar de forma no humana, conexiones similares a las activadas por nuestro cuerpo, nuestra percepción y sentidos en este tipo de contextos ?.

Audio original empleado para el entrenamiento (Cantes Camperos-Pajaronas de Bujalance):

Primera generación del proceso de aprendizaje (Marzo 2022):

Segunda generación (Abril 2022):

De trilla y siega (AI) se ha desarrollado gracias al apoyo y colaboración de Didalica y Fundación Botí en el contexto de la exhibición Jondo, sonidos maquínicos.

Programación, desarrollo y entrenamiento del modelo por Manolo Caballero Bonald.

Invitación (JPG 600KB)

Cartel (PDF 3MG)

Dossier de prensa (PDF 3.8MG)

*AI: AI, Artificial Intelligence, inteligencia artificial, rama de la informática que investiga procesos que imiten la inteligencia de los seres vivos.