EUTROPIA. Tectonic Voices

Luisa Pastor – Juan Cantizzani

16 de Mayo – 11 de Junio 2023. C3A – Centro de Creación Contemporánea de Andalucía. Córdoba

· Public Opening: Martes 16 Mayo 2023 – 12.30h

EUTROPIA. Tectonic Voices – Hoja de sala (PDF 553kb)

EUTROPIA. Nota de prensa (PDF 95kb)


EUTROPIA. Tectonic voices, de Luisa Pastor y Juan Cantizzani

Obra producida durante la residencia en el C3A, a través de la beca convocada por el C3A Centro de Creación Contemporánea de Andalucía y DKV, dirigida a artistas visuales menores de 45 años.

Beca DKV, C3A . Enero – Abril 2023

Esa extraña corteza mineral extendida sobre una mesa que se presenta resonante ante el espectador, EUTROPIA. Tectonic voices, se asemeja a los paisajes suburbiales que se otean desde el avión cuando sobrevuela cualquier megalópolis tropical. Casas que parecen no tener techo, patios dentro de patios, vallas y muros… Una topología de la ocupación sistemática del espacio que no admite calles ni intersticios para que la mirada respire. ¿Dónde queda en ella, por tanto, los lugares para el encuentro, para la fundación de la polis en esa ciudad?.

El antropólogo francés Marc Augé señalaba la necesidad que tenemos los seres humanos de poder pensar nuestras relaciones recíprocamente: «Todos necesitamos poder imaginar nuestra relación con los otros, con algunos otros al menos, y, para hacerlo, necesitamos inscribir esa relación». Este liquen inerte, este campo isótropo de nichos —¿una necrópolis presentida?— se propone, en primera instancia, como una reflexión sobre lo urbano, pero acaba siendo, en realidad, una metáfora sobre esas relaciones imaginadas y las palabras que lo inscriben. Pero no de cualquier relación imaginada ni de cualquier palabra, sino de aquellas capaces de proyectarse sobre el espacio, plegándolo y horadándolo, como una inmensa superestructura virtual. La contabilidad es, de todas las superestructuras humanas, la más intensa y hegemónica posiblemente. El uso fragmentario y recortado que se hace aquí de las páginas de un libro de contabilidad de 1907, empleado para la construcción de la obra, desea romper la comprensión diacrónica y lineal del mundo que la contabilidad persigue para negar cualquier posibilidad de lectura, de lógica. Sin comprensión, los hechos se vuelven indescifrables, opacos. Quedan como un rumor congelado, un residuo energético atrapado como un eco cacofónico en las paredes vibrantes de esta ciudad de papel de Luisa y Juan.

El trabajo conjunto desarrollado por Luisa Pastor y Juan Cantizzani deriva en los extremos creativos del pensamiento-lenguaje y en su antesala, en el balbuceo y lo impronunciado. EUTROPIA. Tectonic voices resulta de un fértil diálogo sobre los materiales visibles e invisibles de las ciudades iniciada hace tiempo y que cristaliza hoy, aquí, en Córdoba. La manera en la que ha acontecido es, en sí misma y por sí misma, producir-ciudad.

Curro Crespo. Córdoba, Abril 2023



Primera página libro de contabilidad empleado para la creación de la obra. Manuscrito de 1907 de Bodegas Valdespino (Jerez de la frontera-Cádiz).

EUTROPIA. Procesos de trabajo_17
Procesos de trabajo obra generada (enero – abril 2023)

AGRADECIMIENTOS: Paco Morales, Guillermo Garrido, Celestina Solano, Milagros Pino, María Onuva Arévalo, Cristian González, Ana Aracid, Paco y Rafa Obregón, Mariam Caballero, Comunidad BlaBlaCar, Amovens y Grupos WP Lucena/Córdoba.

https://www.c3a.es | https://dkv.es/arte |